5 consejos para hacer tu mudanza a un piso nuevo

i 3 Table Of Content

La compra de un piso nuevo es algo muy importante en la vida de las personas, pero muchas veces se pasa por alto el peso que posee la mudanza en todo ese proceso de cambio. Ya sea por el cambio de distribución, el mobiliario o directamente hacer limpieza, una mudanza puede convertirse en algo estresante si no se consigue una buena organización. Por ello, si vas a afrontar en los próximos días o estÔs pensando en cambiar de vivienda, a una de obra nueva y establecer tu casa en El Cañaveral, desde Naleah hemos preparado 5 consejos de mudanza a un piso nuevo, con la finalidad de mejorar la planificación y la paciencia.

El primer consejo que damos es una buena organización previa, es decir, prepara una lista o esquema que contenga todo lo necesario que deseas hacer. Antes de comenzar con el empaquetado, es conveniente hacer un inventario de todo lo que tienes que hacer, desde los trÔmites administrativos hasta los servicios que necesitas contratar o cancelar. Así podrÔs, por un lado, priorizar las tareas mÔs urgentes y evitar olvidos o contratiempos; y por otro, construir un mapa mental donde estén claros los gastos asociados, tanto de tiempo como de dinero.

En segundo lugar, prueba a deshacerte de lo que no necesitas. Una mudanza es una buena oportunidad para hacer una criba o limpieza y asƭ deshacerse de todo aquello que no se usa. TambiƩn se puede optar por clasificar lo que estƔ roto, incluyendo aquƭ los distintos elementos que encajen menos en la nueva casa. Si la mudanza es a un piso moderno y de nueva obra cerca de una gran ciudad aprovecha para seleccionar lo imprescindible. Puedes donar, vender o reciclar lo que ya no quieres y asƭ aligerar tanto el peso como el volumen.

El tercer consejo es darse de baja en los servicios antes de la mudanza. Esto es importante por varias razones, primero, evita que se sigan cobrando facturas por servicios que ya no se utilizan; segundo, facilita el traspaso de los servicios al nuevo domicilio o la contratación de nuevos proveedores, y así ayuda a evitar posibles problemas legales o reclamaciones por parte de las empresas de servicios. Por lo tanto, es conveniente planificar con antelación la fecha de baja de los servicios y comunicar a las compañías correspondientes.

En cuarto lugar, se debe tener en cuenta un criterio a la hora de empaquetar y etiquetar, es decir, se recomienda seguir un orden. A la hora de empaquetar tus cosas, es importante que lo hagas agrupando los objetos por categorías, habitaciones o funciones. Por ejemplo, puedes poner en una misma caja todo lo relacionado con la cocina, el baño o el dormitorio. También es recomendable que etiquetes o pintes con un rotulador algo relacionado con el contenido y el destino, para facilitar el transporte y posteriormente la colocación.

El último de los consejos para tu mudanza a un piso nuevo es guardar los objetos de forma inteligente sin necesidad de comprar papel de burbuja en exceso. Si tienes objetos frÔgiles como vajilla, cristalería, cuadros o espejos, sí que se recomienda el uso de papel de burbujas, pero en casos de objetos menos delicados pero igualmente importantes, puedes usar sÔbanas de forma estratégica para evitar roturas si se mueven mucho durante el trayecto.

EstƔs a un paso de descubrir tu Vivienda Ideal.

Descarga todos los detalles de la promoción: Planos, Precios, Memoria de calidades.

descargar información

Quiero que contacten conmigo

llamar form

EstƔs a un paso de descubrir tu Vivienda Ideal.

Descarga todos los detalles de la promoción: Planos, Precios, Memoria de calidades…

[jet_fb_form form_id="4369" submit_type="reload" required_mark="*" fields_layout="column" enable_progress="" fields_label_tag="div" load_nonce="render" use_csrf=""]

Solicitar información viviendas Movilidad Reducida

movilidad