Una vez realizada la mudanza, el objetivo es instalarse lo antes posible en el nuevo hogar lo antes posible para evitar cualquier percance. Vaciar y ordenar todo puede ser tarea tediosa, pero a la vez es obligatorio si existe intención de dar el paso al frente, con lo que establecer un nuevo orden en la casa es una actividad de reflexión que evite futuras discusiones.
Durante el proceso de apertura de cajas, cualquier persona tiene claro que darse cuenta de algo roto o dañado por culpa del transporte es una situación que puede llegar a frustrar demasiado. MÔs aún, si el problema no ha sido de la empresa contratada por la mudanza, sino por falta de organización y conocimiento de qué supone una mudanza. Por esta razón, en los siguientes pÔrrafos se comentarÔn los mejores consejos de mudanzas, con el fin de anticiparse a cualquier sorpresa indeseada:
Para las familias con hijos, dependiendo de la edad, pueden ser de gran ayuda o todo lo contrario. En caso de ser muy pequeños, se recomienda recoger lo mÔximo posible de la casa cuando no estén. Un consejo serÔ consultar a familiares y amigos de confianza para que echen una mano cuidando de los niños durante el momento deseado. Por el contrario, si los niños tienen una edad mÔs avanzada, podrÔn participar en la actividad en familia, ayudando asà a su desarrollo en la capacidad de organización y responsabilidades.
En cuanto a la organización de las cajas, lo mĆ”s recomendable es tener a mano un rotulador para clasificar todas las cajas. El ir clasificando todas las cajas para posteriormente tener en cuenta su colocación en el camión y en la futura casa es el mejor consejo para mudanzas Ć”giles y sencillas, siendo el tiempo algo muy valioso en estos casos. Una vez que contemos con un rotulador o bolĆgrafo para pintar la caja, se recomienda empezar por los libros, porque elementos homogĆ©neos que juntos abultan bastante y son fĆ”ciles de organizar en cajas pequeƱas. AdemĆ”s, una buena forma de ordenar libros es marcar cajas por temĆ”tica, autor o escribir el nombre del dueƱo para que sea Ć©l el encargado de esa caja.
Con el fin de evitar daños, se debe seleccionar aquellos cuyo interior esté repleto de objetos frÔgiles o muy frÔgiles. Seleccionadas las cajas, usar papel de burbuja para forrar estos bienes o bien papel de periódico, aunque este último no es tan efectivo, pero como alternativa es mejor que no usar nada. Siempre que sea posible, reforzar las esquinas de los muebles con mÔs protección puede ahorrar disgustos cuando termine la mudanza.
Hasta que una caja estĆ© completa o toda la habitación se haya recogido, no se recomienda cerrar las cajas correspondientes, incluso si se puede esperar hasta el dĆa anterior a empezar a cargar mejor. La razón para esto es sencilla, la percepción de las cajas necesarias para guardar todo lo importante no suele coincidir con la realidad, tanto por necesitar mĆ”s cajas, como por encontrar mĆ”s tarde objetos perdidos que podrĆan haber entrado en una caja. Con ello, darĆ” tiempo a hacer varios repasos y asegurarse de que todo estĆ” en su lugar.